Nueva API de inspección de URL de Google Search Console
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Google Search Console estrena nueva API de inspección de URL para que los SEO y desarrolladores puedan solicitar a Google mediante programación la indexación de nuevas páginas de las propiedades que administran en Search Console.
Leer más: Nueva API de inspección de URL de Google Search Console
Aprende a crear campañas de Máximo Rendimiento en Google Ads
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Las campañas de Máximo Rendimiento de Google Ads o Performance Max campaigns son un nuevo tipo de campaña automatizada por objetivos que utiliza Inteligencia Artificial para maximizar las conversiones, mostrando anuncios en todos los canales de Google incluyendo los resultados de búsqueda, YouTube, la red de Display, Discover, Gmail y Maps.
Leer más: Aprende a crear campañas de Máximo Rendimiento en Google Ads
Topics es la alternativa de Google a FloC para el fin de las cookies
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Topics API for Privacy Sandbox, Topics o Temas es la nueva propuesta de Google para sustituir a FLoC (Federated Learning of Cohorts) y terminar de renunciar a las Cookies como sistema para personalizar la publicidad en internet.
La presentación de Topics llega tras las constantes presiones a Google acerca de la privacidad de los datos personales, lo que le ha llevado a descartar FLoC y buscar otra alternativa para la personalización de anuncios.
Leer más: Topics es la alternativa de Google a FloC para el fin de las cookies
Kit Digital: Subvenciones, bonos y ayudas para digitalizar Pymes
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Última hora:
El plazo de solicitud de las ayudas Kit Digital para todos los tramos ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024.
También se ha actualizado la orden de bases que regula las ayudas del programa Kit Digital añadiendo dos nuevas categorías de soluciones de digitalización (presencia avanzada en internet y Marketplace), ampliando las entidades beneficiarias y adaptando los plazos de ejecución, justificación y pago.
Otras novedades:
- En la categoría sitio web y presencia básica en internet será necesario que se incluya el alta del dominio para el beneficiario durante un plazo mínimo de doce meses, siendo el beneficiario el titular de dicho dominio y siempre que este no disponga de uno previamente al desarrollo de la solución. Aparece también la función multilingüe.
- Cambian algunos requisitos de la categoría de solución factura electrónica.
- En la categoría de gestión de procesos se permite la incorporación de módulos individuales.
- Los bonos podrán financiar la sustitución de soluciones de digitalización ya existentes siempre que implique una mejora funcional: una solución totalmente nueva y que cumpla los requisitos mínimos estipulados para la categoría a la que pertenezca y cuando la solución que se reemplaza no cumple alguno de los requisitos mínimos exigidos en la categoría de solución de digitalización a la que corresponde.
- Se incluye la posibilidad de subvencionar el hardware cuando sea imprescindible para la prestación de la solución contratada
- El agente digitalizador cuenta con un plazo máximo de tres meses en el que debe realizar la instalación y/o desarrollo de la solución y la emisión de la factura, previa conformidad del beneficiario
- Se amplía a seis meses, desde la fecha de validación del Acuerdo, el plazo para justificar la solución implantada por parte del Agente Digitalizador
- Habrá un plazo máximo de tres meses, tras la presentación de la justificación y su validación para que el Agente Digitalizador reciba el pago correspondiente de la ayuda
- Se incluye entre los posibles beneficiarios de la ayuda de Kit Digital, siempre que ejerzan una actividad económica dentro del territorio español, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica
- Se amplían los métodos de firma siendo Cl@ve PIN y Cl@ve permanente medios de firma electrónica válidos para suscribir los Acuerdos y para presentar la justificación.
- Se contempla la formalización de los acuerdos de digitalización por parte de los gestores administrativos.
Consulta la información completa de la Orden ETD/734/2022
Leer más: Kit Digital: Subvenciones, bonos y ayudas para digitalizar Pymes
Qué es el Planificador de Rendimiento de Google Ads y cómo usarlo
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Imagen 1. Planificador de rendimiento de Google Ads
El Planificador de rendimiento (Performance Planner) es una herramienta de Google Ads que permite crear planes de inversión publicitaria en campañas de búsqueda, display, shopping y aplicaciones, para averiguar cómo afectarán a su rendimiento las modificaciones en pujas y presupuestos.
¿Qué hace automáticamente el Planificador de rendimiento?
Predecir el rendimiento futuro de las campañas
A continuación verás qué es el planificador de rendimiento, cómo funciona y cuáles son los requisitos para usarlo, además de aprender a crear un plan de inversión, consultar las previsiones e importar el plan en Google Ads.
Leer más: Qué es el Planificador de Rendimiento de Google Ads y cómo usarlo
Informe de Experiencia en la página de Google Search Console
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Google Search Console ofrece el informe de experiencia en la página, que evalúa la experiencia de usuario de los visitantes de tu web y permite analizar el impacto en el posicionamiento SEO de la actualización del algoritmo de Google de experiencia de página.
Leer más: Informe de Experiencia en la página de Google Search Console
Informe de estadísticas de rastreo de Google Search Console
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Google ha incorporado una nueva versión actualizada del informe de estadísticas de rastreo en Search Console, con nuevas funciones e información sobre el comportamiento de Googlebot cuando rastrea tu web y los problemas que encuentra.
Leer más: Informe de estadísticas de rastreo de Google Search Console
Google Analytics 4: Cómo actualizar y empezar a usar GA4
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Google Analytics 4 es la nueva versión predeterminada de la herramienta gratuita de análisis web de Google, con enormes cambios en la interfaz y el modelo de datos respecto a Universal Analytics (UA), así como informes multidispositivo y la incorporación de características de Firebase para unificar la medición de varias Apps y páginas web simultáneamente.
Leer más: Google Analytics 4: Cómo actualizar y empezar a usar GA4
Search Console Insights, la nueva herramienta SEO de Google
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Google Search Console Insights es una nueva herramienta de Google que utiliza datos de Search Console (GSC) y Analytics (GA) para ofrecer informes sencillos sobre cómo descubren los usuarios tu web, el rendimiento de sus contenidos y qué le gusta a tu audiencia.
Hasta ahora solo estaba disponible por invitación, pero desde el 15 de junio de 2021 ya pueden acceder todos los usuarios con perfiles verificados de Search Console.
Leer más: Search Console Insights, la nueva herramienta SEO de Google
Core Web Vitals en Google Search Console: Métricas web principales
- Detalles
- Escrito por Manuel López
Las Core Web Vitals, métricas basadas en la velocidad de carga de página y la experiencia de usuario (LCP, FID y CLS), son las nuevas señales que Google va a utilizar como factor de clasificación para elaborar sus rankings de resultados de búsqueda a partir de mayo de 2021.
Leer más: Core Web Vitals en Google Search Console: Métricas web principales